domingo, 11 de septiembre de 2022

HACE 134 AÑOS, STANLEY DE PRESTON, UN 11 DE SEPTIEMBRE, REALIZA LA PRIMERA GRABACIÓN DE VOZ, EFEMÉRIDES MUSICALES, UN DÍA COMO HOY EN LA MÚSICA


Caruso el pionero de la grabación
NOS UBICAMOS HOY EN UN ONCE DE SEPTIEMBRE, PERO DE 1888, CUANDO SE REALIZA LA PRIMERA GRABACIÓN DE VOZ, UNA CHARLA DADA POR LORD STANLEY DE PRESTÓN, GOBERNADOR GENERAL DE CANADÁ, DURANTE LA APERTURA DE LA FERIA INDUSTRIAL DE CANADÁ, COPIAS DE ESTE DISCURSO SE CONSERVAN EN EL ARCHIVO DE SONIDO NACIONAL DE LONDRES, INGLATERRA.
Caruso el pionero de la grabación
RECORDEMOS QUE EN EL CANTO, EL PRIMERO EN GRABAR SU VOZ FUE EL LEGENDARIO TENOR ENRICO CARUSO Y EN MÚSICA, SE ENCONTRÓ HACE POCO UN RODILLO DE CRISTAL, EN EL QUE SE DESCUBRIÓ MÚSICA GRABADA POR EL MISMÍSIMO CHOPIN A MEDIADOS DEL SIGLO XIX, ADELANTÁNDOSE AL SUCESO, CASI MEDIO SIGLO. RECORDANDO LA PRIMERA GRABACIÓN DE VOZ.

Caruso el pionero de la grabación
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)

domingo, 5 de junio de 2022

GUGLIELMO MARCONI, UN 02 DE JUNIO, 126 AÑOS DESDE QUE LE ES CONCEDIDA PATENTE, EFEMÉRIDES MUSICALES

 

126 Años desde que le es Concedida patente a Marconi
UN DOS DE JUNIO FUE DE ALEGRÍA, DEBIDO A QUE EN UN DÍA COMO HOY, PERO DE 1896, ES CONCEDIDA LA PRIMERA PATENTE DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR MEDIO DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS, LA N° 12039, AL MARQUÉS ITALO IRLANDÉS GUGLIELMO MARCONI, UN IMPORTANTE AVANCE PARA EL MUNDO DE LA MÚSICA. 
126 Años desde que le es Concedida patente a Marconi
DURANTE SUS TIEMPOS DE ESTUDIANTE EN BOLONIA Y FLORENCIA, MARCONI  EMPEZÓ A TRABAJAR EN EL CAMPO DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. CON VEINTE AÑOS LOGRA REALIZAR TRANSMISIONES CADA VEZ A MAYOR DISTANCIA, HASTA QUE EN 1895 CREA UN APARATO CON UNA CAPACIDAD DE ALCANCE DE 2,5 KILÓMETROS CON UN EMISOR Y UN RECEPTOR, QUE CONVERTÍA LAS ONDAS EN SONIDO. RECORDANDO A MARCONI.

126 Años desde que le es Concedida patente a Marconi
LOS INFORMES DE UN MINUTO PARA INCLUIR EN LA PROGRAMACIÓN DE RADIO, EN EFEMÉRIDES MUSICALES, DEPORTES Y NOTICIAS INSÓLITAS, ADEMÁS DE NUESTROS PROGRAMAS: LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y POR LOS GÉNEROS DEL MUNDO, SOLO POR UNA DONACIÓN MENSUAL, CON LA PRESENTACIÓN DEL AGUIJÓN MUSICAL, (ELAGUIJONMUSICAL@YAHOO.ES)

viernes, 29 de abril de 2022

5 consejos imprescindibles para una mudanza exitosa

 5 consejos imprescindibles para una mudanza exitosa 



El proceso de mudanza, por lo general, tiende a ser agobiante y estresante ya que tienes que preocuparte de muchas cosas a la vez. Desde empaquetar todos tus pertenencias, ropa, electrodomésticos, entre otras cosas, hasta escoger qué comercializadora de luz, gas e internet será la ideal en tu nuevo hogar. La clave de una mudanza exitosa se encuentra en la organización y planificación a tiempo de todas las tareas. 


En este artículo te damos 5 consejos para que este proceso no resulte tan complicado y lo realices de la mejor manera: 


Escoge y quédate con lo imprescindible


Una de las cosas más difíciles de hacer en este proceso, es poder dejar atrás objetos que nos han acompañado durante una gran parte de nuestro camino, pero ¿realmente necesitamos todo? Seamos sinceros, no tiene sentido llevarnos cosas innecesarias que ocupan mucho espacio. 


De esta manera, conseguirás más eficiencia en todo el proceso de traslado y solo llevarte a tu nuevo hogar aquello que realmente tendrá utilidad. Recuerda que este paso significará en tu vida un nuevo comienzo. 


No lo hagas solo


Las mudanzas nunca han sido una tarea fácil como para que se encarga una sola persona. Dependiendo de cómo sea la mudanza necesitarás contratar una empresa de transportes que te pueda ayudar a hacer el trabajo de transportar, entregar y colocar todas tus pertenencias en tu nuevo domicilio. 


Por ello, para tener listo todo antes de la llegada de la empresa de transportes tenemos que dejar todo embalado y listo para su traslado. Este proceso puede ser muy cansado y estresante, por lo que te recomendamos que lo puedas hacer con ayuda y que mejor que con tu familia y/o amigos que pueden hacer este proceso mucho más divertido. 


Comienza con las gestiones del nuevo piso


Uno de los factores más importantes para tener tu nuevo piso listo antes de entrar a vivir, es gestionar previamente todos los servicios básicos como, por ejemplo, la luz, el gas, Internet, entre otros. 


Todo esto se puede tramitar llamando a tu comercializadora de luz de preferencia. Nuestro primer consejo, es que puedas revisar el estado de los suministros de gas natural y de la luz, para que luego hagas los siguientes pasos. 


Si encuentras que el suministro está dado de baja tendrás que solicitar el alta del gas o de la luz. En este caso, tenemos mucha variedad de ofertas en el mercado energético, por lo que es recomendable utilizar un comparador tarifas de luz y gas, la cual es una herramienta que permite hacer una comparativa entre las distintas comercializadoras tanto de gas como de luz, y poder ver qué tarifa de luz contratar para ti y para la ubicación de este nuevo piso. 


Por otro lado, si el suministro está dado de alta quiere decir que será necesario pedir un cambio de titular de la luz y del gas natural a la comercializadora.


Las cajas serán tu mejor aliado 


La forma más fácil, económica y segura de transportar todos tus pertenencias es utilizando cajas de cartón que puedes reutilizar o comprar en cualquier supermercado o tienda. Además, para tener todos tus objetos ordenados y controlados lo que te recomendamos es que organices las cajas por tipo de objetos y las etiquetes de una forma distinguible para que puedas saber donde está guardada cada cosa. 


Para esta parte, lo más importante es etiquetar de manera eficiente cada caja para que al momento de desempacar puedas realizarlo de manera rápida y bajo tus prioridades. 


Guarda días para la mudanza


Las mudanzas pueden llegar a durar varios días, si no se les dedica el tiempo necesario. Para evitar que esto suceda y poder centralizar el trabajo en pocos días, es aconsejable dedicar algún fin de semana, festivo o incluso pedir un día de vacaciones en el trabajo, para que sea una mudanza efectiva y exitosa. Cabe mencionar que una mudanza no es tarea fácil, pero si lo haces con paciencia y buen humor todo te resultará genial y gratificante. 


Fuente: https://www.companias-de-luz.com/

----------------------------------
Que tenga un excelente día! 
Saludos,


Sara Fernandez

Especialista en Energía

Agencia Servicios de Luz

martes, 1 de febrero de 2022

CAPTURADA GALLINA INFILTRADA EN EL PENTAGONO, AÚN NO ABRE EL PICO



NOTICIAS INSÓLITAS DEL MUNDO, Sorprenden a una gallina intentando entrar al Pentágono: "Por ahora mantiene el pico cerrado", El ave fue atrapada y trasladada a un refugio, donde buscan un nombre para esta inusual “espía”.

gallina sorprendida en el pentagono, "¿Es una espía en misión para robar secretos de Estado?", comentan en broma sobre la gallina hallada en el Pentágono Y QUE fue sorprendida el mientras "husmeaba en la zona segura del Pentágono" en Estados Unidos, uno de los edificios más protegidos del mundo, anunció una organización defensora de los derechos de los animales.

La Liga de Bienestar Animal de Arlington fue llamada para que atrapara y se llevara al ave de corral, informó la propia organización en su cuenta de Facebook. Los internautas sugirieron bautizar a la gallina con el nombre de Ethel Rosenberg, la famosa estadounidense arrestada y ejecutada por espiar para la Unión Soviética en la década de 1950. LAS NOTICIAS INSÓLITAS CON EL AGUIJÓN INFGORMATIVO

lunes, 31 de enero de 2022

EL BOSON DE HIGGS, UNO DE LOS DESCUBRIMIENTOS MÁS GRANDES DEL SIGLO XXI

La más que posible existencia de la conocida como partícula de Dios se confirmó el 4 de julio de 2012 por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Después de mucho tiempo rastreándola, finalmente la partícula, teorizada en los años 60 por el físico británico Peter Higgs, parece que empieza a estar cercada. Eso sí, pasará todavía un tiempo hasta que los científicos del CERN puedan afirmar, sin atisbo de duda, que lo que han hallado es, indefectiblemente, el archiconocido Bosón de Higgs.

El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula fundamental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs, quien, junto con otros, propuso en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente: su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.

La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. Esta teoría sugiere que un campo impregna todo el espacio y que las partículas elementales que interactúan con él adquieren masa, mientras que las que no interactúan con él no la tienen. En particular, dicho mecanismo justifica la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, como también la ausencia de masa de los fotones. Tanto las partículas W y Z como el fotón son bosones sin masa propia. Los primeros muestran una enorme masa porque interactúan fuertemente con el campo de Higgs, y el fotón no muestra ninguna masa porque no interactúa en absoluto con el campo de Higgs.


El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs»; pero se necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo.​ El 14 de marzo de 2013, el CERN, con dos veces más datos de los que disponía en su anuncio del descubrimiento en julio de 2012, se encontró que la nueva partícula se asemejaba aún más al bosón de Higgs. La manera en que interactúa con otras partículas y sus propiedades cuánticas, junto con las interacciones medidas con otras partículas, indican fuertemente que es un bosón de Higgs. Todavía permanece la cuestión de si es el bosón de Higgs del modelo estándar o quizás el más liviano de varios bosones predichos en algunas teorías que van más allá del modelo estándar.

El 8 de octubre de 2013 se concedió a Peter Higgs, junto a François Englert, el Premio Nobel de Física «por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestro entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas, y que recientemente fue confirmado gracias al descubrimiento de la predicha partícula fundamental por los experimentos ATLAS y CMS en el Colisionador de Hadrones del CERN».

PUBLICIDAD